Para aquellos apasionados por la arquitectura y el diseño les recomiendo que no dejen de viajar a Weil am Rhein, en la región de Friburgo, Alemania, muy cerca de Basilea. Allí se encuentra Vitra Campus. Vitra es una fábrica suiza dedicada al mobiliario de diseño fundada en 1950 por Willi Fehlbaum. Lo que comenzó como un encargo a Nicholas Grimshaw para construir una nueva fábrica de producción, continuó ampliándose con nuevos proyectos hasta que acabó convirtiéndose en todo un lugar de peregrinaje para los amantes de la arquitectura.
Se puede disfrutar de tener concentrados en un mismo espacio los trabajos de gran parte de los mejores arquitectos del mundo. Arquitectos como Zaha Hadid, Herzog & de Meuron, Tadao Ando, Renzo Piano, Frank Gehry, Nicholas Grimshaw, Jasper Morrison, Alvaro Siza, Richard Buckminster o Jean Prouvé han dejado su huella en este lugar.

Por otro lado, cuenta con una gran selección de mobiliario de diseño perteneciente a nuestra historia más reciente y que ha sido representativa de una época. A parte de los diseños de producción propios tienen los derechos de artistas como Verner Panton, Philippe Starck, Ron Arand, Charles y Ray Eames, Jean Prouvé, etc...
No conte con el tiempo necesario, ya que considero que un día no es suficiente para ver la extensa colección de mobiliario urbano, de hogar y oficinas y poder disfrutar de una paseo tranquilo absorbiendo todo el espectáculo visual que te rodea.
La mayor parte de mi tiempo la dediqué a Vitra Haus, un edificio de Herzog & de Meuron e inaugurado en 2010. Consiste en varias casas de igual diseño básico apiladas unas sobre otras y que recuerda al Actelion Bussines Center de Suiza. La luz cobra mucha importancia y es una maravilla verlo desde el exterior cuando empieza a anochecer.
Este edificio contiene la Vitra Home Collection donde a través de distintos ambientes ubicados en las diferentes plantas se pueden ver, probar y comprar las nuevas tendencias en diseño.
Estos arquitectos suizos cuentan entre sus creaciones con proyectos tan dispares y espectaculares como la Tate Modern, Caixaforum en Madrid, el Bird's Nest de Beijing o el edificio Prada en Tokyo. Todos ellos me apasionaron pero quizás el nido de Beijing haya sido el que me ha producido más impacto debido también a las dimensiones descomunales de su ubicación.
Domo, la cúpula geodésica de Richard Buckminster Fuller, por la cual se hizo famoso, es otra de esas joyas que puedes encontrar en el Campus. Se utiliza para exhibiciones. Fuller fue otro arquitecto que buscó la máxima funcionalidad unido al ahorro económico tanto en lo material como en lo energético.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por compartir tus comentarios